Con Central Entrerriano como único representante entrerriano entre los 8 mejores de la Liga Federal 2025, en DATA Basquet elaboramos un informe para conocer cuales fueron los equipos de la provincia que más lejos avanzaron en cada temporada de la tercera categoría del básquet nacional.
TFB 2011/12: LA UNIÓN DE COLON CAMPEÓN
En la temporada estreno del TFB, el equipo dirigido por Martín Guastavino se quedó con el torneo tras quedarse con el 1 en la fase regular y luego de superar en duelos sucesivos a Social Las Breñas, Talleres de Tafi Viejo y Brown de San Vicente. La serie final fue ante San Lorenzo de Chivilcoy, al que venció sin inconvenientes por 2 a 0. Los colonenses mostraron una enorme supremacía, siendo clave el aporte de Mariano Mazzini, elegido MVP, Brian Díaz y Jorge Chahab.
Record: 32-8 (Playoffs: 8-2)

TFB 2012/13: REGATAS ENTRE LOS 4 MEJORES
En esta ocasión el equipo entrerriano más destacado fue Regatas de Concepción del Uruguay, que a pesar de realizar una irregular fase regular, en playoffs mostró contundencia para dejar atrás a Nicolás Avellaneda de Santiago del Estero, Atlético Tala y UNCAus de Saenz Peña. En la definición de la Conferencia Norte y con ventaja de localia perdió ante Unión de Santa Fe por 3 a 2. Por entonces el torneo otorgaba otra chance y tras superar a Hispano Americano en 5 juegos, cedió en la serie final por el segundo ascenso ante Barrio Parque de Córdoba por 3 a 1.
Record: 31-21 (Playoffs: 12-8)
TFB 2013/14: REGATAS Y SU DOBLE POSIBILIDAD
Los uruguayenses fueron segundos en la Conferencia Litoral por detrás de Atlético Tala, y en los duelos directos vencieron a Ferrocarril de Concordia, Parque Sur y UNCAus. En la serie decisiva de la Conferencia Norte ante los talenses se impuso por 3 a 1 y se quedó con el pasaje a la final del torneo. En la definición por el título cayó ante Estudiantes de Olavarria por 3 a 1. Luego el remero enfrentó a Hispano Americano de Rio Gallegos en la final por el segundo ascenso y nuevamente fue derrotado por 3 a 1. De esta manera se esfumó la tercera posibilidad de ascender en dos temporadas para los dirigidos por Sebastián Torre.
Record: 31-18 (Playoffs: 12-9)
TFB 2014/15: PARQUE SUR CAMPEÓN
En esta temporada cambió el formato de definición que otorgó cuatro ascensos a los equipos clasificados al Final Four por el título. El representante de la provincia que tuvo mejor desempeño fue Parque Sur de Concepción del Uruguay, que en la fase regular culminó segundo en la Conferencia Litoral. En playoffs dejó en el camino a Facundo de La Rioja y a Regatas en el clásico local. Luego se aseguró el ascenso al TNA tras superar 3 a 1 a Salta Basket en una de las Finales de la Conferencia Norte. Ya en el Final Four le ganó a Atenas de Carmen de Patagones en semifinales y en el partido por el título superó al local Olimpo de Bahía Blanca. El elenco dirigido por Rene Richard tuvo como figuras a Matías Novello, MVP del Final Four, Brian Díaz, Sebastián Bernasconi y Gastón Sieiro entre otros.
Record: 30-12 (Playoffs: 11-3)

TFB 2015/16: CENTRAL ENTRERRIANO A UN PASO EN EL FINAL FOUR
Una vez mas el torneo contó con una definición en un Final Four, pero en esta ocasión los ascensos en juego eran dos y se iban a dirimir en las semifinales. Por única vez en la historia del torneo los ascensos se iban a definir en un solo juego. Allí Central Entrerriano, dirigido por Carlos “Cali” Pérez, tuvo su chance ante Temperley, que lo superó en un juego emotivo por 64 a 62.
TFB 2016/17: REGATAS ENTRE LOS 8 MEJORES
Una vez más se cambio el formato de competencia al dejarse de lado la definición por sistema de Final Four. En esta temporada los dos ascensos en juego quedarían en manos de los ganadores de las Semifinales Nacionales. El mejor equipo entrerriano fue nuevamente Regatas, que tras culminar cuarto en la primera fase, despachó en playoffs a Peñarol de Rosario del Tala, Amancay de La Rioja y Atlético Saladas. Ya entre los ocho mejores sucumbió por 3 a 1 ante Ramos Mejía LTC, que posteriormente se quedó con el título de campeón.
Record: 23-17 (Playoffs: 10-6)
TFB 2017/18: OTRA VEZ REGATAS EN CUARTOS DE FINAL
El elenco uruguayense realizó una gran primera fase y se quedó con el 1 en la División Mesopotamia. Ya en playoffs superó a Atlético Tostado y Atalaya de Rosario, pero en cuartos de final fue eliminado por River Plate, que se impuso en el quinto juego en el “Juan José Garro”.
Record: 25-12 (Playoffs: 8-5)
TFB 2018/19: CENTRAL ENTRERRIANO CAMPEÓN
Los rojinegros dominaron la División Entre Ríos y en playoffs tuvieron que lidiar con AMAD de Goya, Regatas de Concepción del Uruguay y Club Bell de Bell Ville. El ascenso lo obtuvo en una serie para el infarto con Lanus, al que superó por 3 a 2. En la definición por el título superó a Villa Mitre por 2 a 1. El equipo dirigido por Mariano Panizza contó con el liderazgo de los experimentados Adrián Forastieri, elegido como MVP, y Sebastián Bernasconi.
Record: 34-9 (Playoffs: 14-5)

TFB 2021: CENTRAL ENTRERRIANO Y SAN JOSÉ ENTRE LOS 16
Tras la suspensión de la 2019/20 por la pandemia del Covid 19, esta temporada se caracterizó por disputarse en estadios sin público. Además se dejaron de lado los cruces de playoffs tradicionales y se llevaron a cabo cuadrangulares eliminatorios. Entre los representantes de la provincia se destacaron Central Entrerriano y Social San José, quienes dominaron la primera fase en la División Entre Ríos. En la siguiente instancia ambos superaron los cuadrangulares de octavos de final pero luego quedaron eliminados por Comunicaciones de Mercedes y Colón de Corrientes en uno de los cuadrangulares de cuartos de final .
Record CCE: 18-3 (Playoffs: 5-1)
Record SyDSJ: 12-9 (Playoffs: 2-4)
LIGA FEDERAL 2022: LA UNIÓN DE COLÓN CAMPEÓN
Nuevamente con Martín Guastavino como entrenador, los colonenses marcaron el rumbo desde el inicio del torneo al quedarse con el 1 en la División Entre Ríos. En el camino de los playoffs dejó atrás a Sarmiento de Resistencia, San Martín de Curuzú Cuatiá y Tokio de Posadas. El ascenso lo definió ante GEPU de San Luis, al que venció por 2 a 1. Con el objetivo cumplido se impuso 2 a 0 ante Pico FC en la definición por el título. En el plantel campeón se destacaron Germán Frencia, MVP del torneo, Cesar Lavoratornuovo y Giorgio Pazzarelli.
Record: 28-10 (Playoffs: 10-2)

LIGA FEDERAL 2023: CENTRAL ENTRERRIANO ENTRE LOS 16 MEJORES
Con el regreso de Mariano Panizza en el banco, los rojinegros dominaron su zona en la fase regular. En los duelos de playoffs superó sin inconvenientes a El Tala de Rosario y Estudiantes de Formosa. La ilusión llegó hasta los cuartos de final de la Conferencia Norte, donde fue barrido por Provincial de Rosario.
Record: 13-5 (Playoffs: 4-2)
LIGA FEDERAL 2024: CENTRAL ENTRERRIANO HASTA CUARTOS DE FINAL
Con el debut de Martín Pascal como entrenador, el rojinegro volvió a ser el conjunto entrerriano que llegó mas lejos en el torneo. Lo hizo tras ganar su zona y luego en los playoffs tras superar sucesivamente a Atlético Tala, Sportivo Pilar y River Plate, para ceder posteriormente en cuartos de final en 3 partidos ante El Talar, que luego se consagró campeón.
Record: 15-5 (Playoffs: 7-3)