Se fue la primera rueda de la Conferencia Litoral y en DATA Basquet realizamos un balance de lo sucedido hasta aquí y un repaso de los números más importantes de esta primera parte del torneo que mostró una zona de alto nivel competitivo y con mucha paridad que dejó a dos líderes, Central Entrerriano y Ferrocarril de San Salvador.
Los “rojinegros” eran en la previa los principales favoritos tras el título en el Pre Federal. El entrenador Martín Pascal cuenta con un quinteto inicial con experiencia y goleo, mientras que desde el banco llega la intensidad defensiva de los juveniles que ensamblados conforman un equipo siempre protagonista. La lesión de Mario Ghersetti lo deja a los gualeguaychuenses sin su gran figura por varios partidos, pero con Manuel Lado como reemplazo ha logrado suplir momentáneamente su ausencia.
Lo de Ferrocarril fue de menor a mayor, encontrando en el joven Santiago Challio a su líder ofensivo, rodeado por la experiencia de José Luis Melchiori y Cristian Gerard. Los triunfos sobre Central Entrerriano en casa y ante Luis Luciano como visitante terminaron de confirmar que los dirigidos por Luciano Correa tienen potencial y serán protagonistas en lo que viene.
Si hubo un equipo que sorprendió en el arranque fue Luis Luciano con 5 triunfos en fila que lo dejaron en la cima de la zona, pero luego llegaron 3 derrotas seguidas que le pusieron un freno a su gran inicio. El sólido quinteto titular tiene como gran figura a Sebastián Godoy Vega, bien complementado por Nicolás Nieto en la conducción y el formoseño Carlos Benítez Gavilán en la pintura. El principal déficit a mejorar de los “celestes” será poder encontrar en los relevos minutos de calidad para evitar el desgaste de un torneo tan exigente.
Los nombres de Sportivo San Salvador lo ponen en una situación de tener que pelear por los puestos de arriba. Un buen balance entre titulares y suplentes, al igual que experiencia y juventud lo sitúan en buena posición para lo que se viene. La amplia derrota en el clásico fue un llamado de atención y un cimbronazo que le permitió despertarse y cerrar la primera rueda con tres victorias al hilo y a la espera de dar el salto a la cima.
Para BH esta primera rueda tuvo muchos altibajos que lo ponen en el sitio justo de la mitad de la tabla con record de 50%. El equipo pasó de una victoria épica ante Luis Luciano para cortarle el invicto a una derrota ante Urquiza de Santa Elena que no había ganado en el torneo. La lesión de Tomás Leuze derivó en la llegada de un ganador como Matías Novello, garantía para que el equipo se mentalice para ir a pelear de igual a igual ante cualquier rival. El banco de relevos de los gualeyos es de los más productivos y eso puede ser decisivo en instancias cruciales.
Si había un equipo del que se esperaba más, ese era Regatas. Por historia y por nombres siempre se las ha arreglado para pelear cosas importantes. Pero en esta ocasión los dirigidos por Alejandro Burgos no han podido encontrar un estilo distintivo, dependiendo por momentos en exceso del siempre rendidor Guido Dellavedova y del juego interior de Facundo Barreto. Con una corta rotación, desde la banca aún no ha encontrado alternativas confiables.
Para Atlético Tala queda la sensación que puede darle pelea a cualquiera pero aún no ha podido tener la regularidad necesaria para afianzarse. El interminable Isaac Monti y el potente Guillermo Romero son las figuras claves de un equipo que necesita mayor consistencia en el aporte de la banca si pretende mirar para arriba.
En su debut en competencias nacionales, lo de Ciclista ha sido irregular pero cuenta con individualidades que le permiten creer en subir sus pretensiones. El aporte desde el banco es sin duda un punto a favor, y allí se destaca Franco González, único jugador en la zona que nunca fue titular y promedia doble dígito en puntos (10,9).
Por último Urquiza de Santa Elena, el otro debutante en la categoría, que antes de la última fecha no había podido ganar. A pesar de ello no bajó los brazos y realizó un movimiento en el plantel al contratar a Pedro Amoros, y este sacudón le permitió lograr su primer triunfo en el torneo ante BH en su ultima presentación. Si bien buscará mejorar para soñar con el ingreso a Playoffs, el objetivo para los del norte provincial debe ser ganar experiencia en un torneo de esta magnitud.
NÚMEROS DESTACADOS
GENERALES POR EQUIPO
Partidos jugados: 36.
Victorias locales: 24.
Victorias visitantes: 12.
Mejor record de local: Ferrocarril de San Salvador (4-0).
Mejor record de visitante: Central Entrerriano (3-1).
Más victorias seguidas: 5, Luis Luciano y Ferrocarril de San Salvador.
Más derrotas seguidas: 7, Urquiza de Santa Elena.
Más puntos en un partido: 107, Central Entrerriano / (107-59 el 07/03/2025 vs. Urquiza)
Menos puntos en un partido: 46, BH de Gualeguay / (46-70 el 17/03/2025 vs. Central Entrerriano)
Mayor diferencia: 48, Central Entrerriano / (107-59 el 07/03/2025 vs. Urquiza)
Menor diferencia: 1, tres partidos se definieron por esa diferencia / Ferrocarril vs. Regatas (70-69), Atlético Tala vs. Ciclista (70-69) y Luis Luciano vs. Ferrocarril (74-75).
Jugadores utilizados: 106
Mas jugadores utilizados: 14, Central Entrerriano y BH de Gualeguay.
Menos jugadores utilizados: 9, Regatas de Concepción del Uruguay.
INDIVIDUALES
Más puntos en un partido:
33 – Leandro QUARROZ (Central Entrerriano) / (01/04/2025 vs. Ciclista).
32 – Santiago CHALLIO (Ferrocarril de San Salvador) / (21/03/2025 vs. Sportivo San Salvador).
30 – Agustín SILVA (Sportivo San Salvador) / (30/03/2025 vs. Luis Luciano).
Más rebotes en un partido:
27 – Guillermo ROMERO (Atlético Tala) / (17/03/2025 vs. Sportivo San Salvador).
16 – Alejandro MADERA (Sportivo San Salvador) / (12/03/2025 vs. BH).
16 – Facundo BARRETO (Regatas) / (15/03/2025 vs. BH).
16 – Franco PIVIDORI (Ferrocarril de San Salvador) / (27/03/2025 vs. Central Entrerriano).
Más asistencias en un partido:
12 – Nicolás NIETO (Luis Luciano de Urdinarrain) / (23/03/2025 vs. Atlético Tala)
12 – Agustín AVALOS (BH de Gualeguay) / (27/03/2025 vs. Luis Luciano)
9 – Agustín AVALOS (BH de Gualeguay) / (22/03/2025 vs. Ciclista)

Por ultimo, se puede mencionar un aspecto que sobresale en la mayoría de los participantes: la relevancia en ofensiva de los jugadores mas experimentados. De los 106 jugadores que han participado hasta el momento en la conferencia litoral, 53 son fichas mayores y de ellos son 36 los que promedian 10 o mas puntos. Mientras que de los 23 jugadores U21 (2004/2005), solo 3 de ellos promedian doble digito: Santiago Challio de Ferrocarril (16,3), el correntino Hugo Benítez de BH (13,2) y el formoseño Franco Gonzalez de Ciclista (10,9). Por su parte, de los 30 menores de 20 años ninguno promedia doble digito y se destacan en este segmento el marplatense Agustín Cordeiro de BH (8,5), Benjamín Lado de Central Entrerriano y Santino Lanzi (ambos con promedio de 6,3).